El discurso público de Pinochet : un análisis semiológico
,a convirlie11do e11 una co11s/rucción más global que provee de una i111erpre1ació11, cohereme pero cerrada, hasta impenetrable, del mundo y de las cosas. Una visión del pafs. de su pasado y de su /uturo. La perplejidad de muchos ante ese discurso más elaborado. ocurre porque en él las palabras va11 adquirie11- do u11 significado nuevo. distinto al de su uso corriente. Cua11do se habla de la Nació11 se tie11e e11 me11te u11a determi11ada redefi11ición del co11cepto. Lo mismo ocurre al hablarse de Patria, de Ubertad, de democracia, de la política o incluso de los derechos huma11os. Para el lector o auditor desprevenido, su exposición repentina a ese discurso puede asemejarse a la experie11cia de la locura. Las palabras a menudo describen una realidad o w, mundo que para el observador externo 110 existe, o tie11e un significado opuesto al que quien emite el discurso le otorga. La Nació11 de todos los chilenos es en verdad sólo de aquellos que participaron en "la gesta del 1 l de Sf!pliembre". Esta ·permitió reconquistar la libertad, que para la inmensa mayoría es exactamente aquello que desapareció co11 el Golpe Militar. La democracia es el régime11 político autoritario, y es plena cuando se hace vigente la Co11stilució11 y las i11stitucio11es que el propio régimen disefló, como traje a la medida, en función de las necesidades y aspiraciones de poder de q11ie11 la encabeza. En otras palabras, el discurso reiuventa el mundo y otorga a cada palabra 1111 nuevo significado que va e11- cajado dentro de la construcció11 de un lenguaje global. Este sirve para que quie11es lo usan, pueda11 moverse dentro de tm numdo certero, en el cual la duda ya 110 es posible. Ello tiene la ve11taja de u11i/ormar la visió11 de los seguidores y de convertirlos en fieles y discipli11ados cuadros del proceso revolucio11ario que e11cabeza11 los militares. 8
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=