El discurso público de Pinochet : un análisis semiológico
unidad y para evitar la "proliferación de odios", se justifi– ca la represión: "no se desea que proliferen los odios entre los chilenos, pero tampoco se puede permitir que reaparezcan disfrazados hipócritamente los factores que hasta ayer eran enemigos del orden". También se dice: "paz sin claudicar principios de orden social, económico y de disciplina". La disciplina necesita de la represión, porque dentro de Chile perqianece infiltrado, actuando como peligroso germen tóxico, lo no-chileno. Por sus resultados de desin– tegración, lo no-chileno puede ser odiado, mientras que lo chileno se define por no dar motivos de odio, sino de amor y entrega. El logro de la meta Progreso económico-justicia social-unidad nacional serían los resultados del revitalizado espíritu nacional y de la nueva institucionalidad económico-política que lo expresa. Mediante ellos se logra la reconstrucción nacio– nal, el desarrollo equilibrado que hará de Chile "una gran nación", estado terminal de este proceso. El cuadro si– guiente sintetiza los elementos del proceso que va del mantenimiento del orden a la reconstrucción nacional. S4
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=