El discurso público de Pinochet : un análisis semiológico
PROLOGO Cualquier régime11 político revolucio11ario se ve f or– zµdo a crear su propio le11guaje, es decir a cargar las palabras de 1111 cierto sig11ificado simbólico que sirva para alinear a los partidarios e ide11Jificar a sus e11emigos. No cabe duda que el régime11 militar clzi/e110 Iza i111e11- tado , desde sus i11icios, llevar a cabo u11a revolució11 de 1111a radicalidad que pocos imaginaba,, al mome11to del Golpe de Estado de 1973. La desmedida y a ratos des– controlada violencia represiva de · 1os primeros días. que luego se prolo11garti á meses y allos, debería haber co11s– tituido u11a clara adverte11cia. El carácter mesiá11ico y violento de esta revolución Iza estado, como es obvio, fuerteme11te i11fluido por la figura que la e11cabezó y que hasta hoy la co11duce. Dura11te mios, el país Iza ido escuclza11do de boca de este personaje miles de palabras bajo la forma de discurso que han sido escuclzadas, co11 variad,.s grados de ate11ció11, por un país a ratos perplejo y siempre asombrado. El discurso de Pi11oclzet, y luego er de sus seguidores, Iza sido 1111 discurso i11variableme11te viole11to, rígido y excluyente. La divisió11 del m1mdo e11tre amigos y enemigos Iza sido sil principal característica. Es por ello que en la percepción comú11 se dice que Pi11oclzet habla el lenguaje de la guerra. Quedarse allí, si11 embargo, sería moverse sólo en la superficie de 1111 le11g11aje. A. lo largo de los aiios, el lenguaje del régimen militar perso11i/icado por Pinochet se 7
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=