El discurso público de Pinochet : un análisis semiológico
esa liberación no implica un llamado a una autodefinición sino a liberarse de "fuerzas extrañas": es liberarse del marxismo. Por otro lado "liberar capacidades" es liberarse de la inclusión de la acción en la esfera de lo político. El marxismo como ideología y la política como preocupación son considerados elementos enajenantes que impiden al verdadero "ser chileno" manifestarse. Enajenación que es vista como desvirtuamiento de una esencia, por cuanto el espíritu nacional pertenece al orden natural y no cons– truido azarosa o arbitrariamente por los chilenos. Así el "espíritu nacional'" aparece finalmente como sometimiento a la disciplina de la autoridad actual y rechazo de todo lo que de ella no provenga; mecanismo por el cual se prolonga y perpetúa discursivamente el actual estado de cosas. El discurso prolonga la facticidad . de "lo real" modelada por el poder. La seguridad material Otro elemento a través del cual se postula el logro del mantenimiento del orden es mediante un reordenamien– to institucional que, centrado en el orden económico y político, pretende configurar un nuevo "estado social" o "nueva institucionalidad". Esta modificación institucional tiene su base en dos elementos: "economía sana" y "nueva democracia". Una economía sana es, en el discurso, una economía "natural", es decir, no trabada por determinaciones que provengan del "factor" político o social. Es aquella librada a su propio juego interno: en el desarrollo libre de éste se espera encontrar riqueza para Chile y prosperidad para todos sus habitantes. La economía no sólo no puede ser controlada en su desarrollo por factores ajenos a ella, 49
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=