El discurso público de Pinochet : un análisis semiológico

ha sido destruido ·y que precisamente por esta penuria le está permitido corregir y adecuar su antiguo dise110 a las· situaciones que demanda el m:u1ana". De esta manera el problema de la seguridad nacional se pone e11 la base del proyecto nacional. La seguridad moral Dos son los niveles en .que se funda el objetivo "man.. tenimiento del orden". Uno es la recuperación del "espíritu nacional", es decir, seguridad moral, y el otro la instaura– .ción de "bases institucionales sólidas", es decir, seguridad material. Los elementos que definen el "espíritu nacional" son: "disciplina" y "liberación de fuerzas extrañas y capa– cidades" (de los chilenos). Respecto de la primera se dice: "El estado de disciplina ha adquirido el valor que debe tener dentro de una comun.idad moderna: disciplina en el trabajo, en el hogar, en el estudio" La disciplina es vista como aceptación de la tarea que "naturalmente" a cada uno le corresponde por el Jugar que ocupa en la sociedad. Disciplina de la mujer para Jlevar a cabo las tareas pro-· pías de su sexo, del joven para estudiar, del trabajador para realizar su función :sin desviarse hacia objetivos distintos que los distraigan y perviertan su esfuerzo. La disciplina es asegurada por el principio de autoridad. Implica la aceptación ciega de una normatividad externa que no proviene del individuo que la propone y transfor– ma; implica orden impuesto, no orden co-construido. A primera vista, la concepción de disciplina como sometimiento a un estado de cosas dado y a una autoridad que lo impone aparece contrario al otro elemento que define el espíritu nacional: "liberación de fuerzas extrañas y capacidades" Esta contradicción no es tal, por cuanto 48

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=