El discurso público de Pinochet : un análisis semiológico
jadores" para producir la "unidad nacional" y la "integra– ción", uno de cuyos pilares parece ser la unidad entre trabajadores y empresarios. Todos los fines definidos son, como se observa, de responsabilidad y de entrega. Finalmente, las funciones de empresarios y trabajado– res se refieren siempre al "Hoy" (1973 en adelante). En el caso de los trabajadores sólo se dice que en el "Ayer" fueron engañados y que "Hoy" existen las condiciones para que ellos retornen a las funciones que les corresponden. Los actores mencionados se diferencian en algo esen– cial. Los empresarios poseen una cantidad de tareas que los definen como sujetos con un cierto grado de autono– mía en la fijación de sus metas y medios específicos pará suplirlos, si bien en forma subordinada a los planes gene– rales de gobierno. Los trabajadores, en cambio, son prefijados en su ser y hacer por el gobierno. Su única elección es la acep– tación disciplinada de la autoridad. Podemos esquematizar así lo dicho: Gobierno determina metas para Chile Empresarios manejan medios para cumplirlas Trabajadores reciben acción del gobiern_o·y colaboran con él Chile recibe la acción de todos 41
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=