El gesto pedagógico: reflexiones y orientaciones en torno al núcleo de aprendizaje Corporalidad y Movimiento de las Bases Curriculares de Educación Parvularia

Cuarta jornada: Felipe Beltrán Sequeida Objetivo del taller: Relacionar el desarrollo psicomotriz dentro de una actividad lúdica, con la exploración estética del uso del papel. Contenidos: • El contexto: relacionar experiencias vividas en sesiones anteriores del seminario • Dimensiones de la motricidad: el placer estético y sensorial como apertura al aprendizaje • Elementos constitutivos de la motricidad: Expansión y contracción del cuerpo vivido con Movimiento humano acción e intencionalidad (con- ciencia de este actuar), juegos de improvisación. • Explorar en relación a la materialidad del papel • Reflexionar respecto al Ritmo en el Aula Desarrollo del taller: Nomenclatura (I) = Alerta a lo Interno, tensiones muscular leve (E)= Alerta a lo Externo, tensión muscular activa (T)= Transición 1º Bloque: 1. (I) Breve inventario individual de reconocimiento y conciencia del estado corporal realizado en clase anteriores; instrucciones verbales: sobre imagen del scanner y hacer un recorrido corporal completo, indicaciones claras y precisas, volumen de la voz moderado. (T) Rodar suavemente a los bordes de la sala, hacia las rumas de diarios (8 min aprox). 2. (E) Repartir por todo el piso las hojas de diario, reconociendo el lugar y sus dimensiones, primer acercamiento al material. Ya cubierto completamente, rodar de manera individual por el piso con distintos motores, buscando el placer y el goce de entregar el peso corporal a la gravedad; instrucciones verbales: dirigidas de manera personal y grupalmente para la exploración de distintas formas en las rodadas, volumen de la voz moderado-alto. (T) Todas ruedan al centro del lugar, se agrupan estableciendo contacto físico con sus compañeras y cierran los ojos (15 min aprox). 3. (I) Cubrir a las participantes con diario, activando el sentidos del tacto con la piel, cambio de temperatura al ser cubiertas, activar el olfato con el olor del diario, despertar sentido auditivo al pedirles que solo con sus manos arruguen suavemente el papel; conducir a explorar distintas formas de arrugar todo el papel; instrucciones verbales hacia exploración sensorial: volumen de voz leve y puntual. (T) promover la acumulación máxima que puedan tener del papel en sus brazos. (15 min aprox). 4. (E) Promover el desafío de meter el máximo de papel entre sus ropas, y en las de sus compañeras, observarse a si mismas, a sus compañeras desarrollando juego del personaje, buscar formas de moverse como el personaje, de hablar en onomatopeyas, dar acciones de regalar papel, robar papel y lanzárselos, preparar al personaje para un desfile; instrucciones verbales: volumen alto, energético y activador (15 min aprox) (T) ir al centro del espacio y desarmar los personajes. 89

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=