El gesto pedagógico: reflexiones y orientaciones en torno al núcleo de aprendizaje Corporalidad y Movimiento de las Bases Curriculares de Educación Parvularia
Este ámbito no es menor, porque la corporalidad del párvulo está en rela- ción con otras corporalidades -de sus compañeros, de los educadores- y además en relación con el entorno que lo rodea y si bien es fundamental la construcción del yo, no debemos invisibilizar la interacción con el lugar, con el mundo y con los otros, ya que interpreta, comprende, lo transforma mediante acciones y tomando conciencia de él, de este mundo simbólico, social y cultural (Flores, Marini, 2019). Por lo mismo, como adultos/educadores debemos conectarnos con nuestra propia corporalidad, ser conscientes de nosotros mismos en cuanto cuerpo que somos, planificar “desde” el cuerpo, dejar la exclusividad de lo racional y volver a situarnos en nosotros, corporalizar nuestras prácticas y las experiencias de aprendizaje, y así planificar -desde ese lugar- la Corporalidad y Movimiento en la educación parvularia, como un acto de humanizar nuestras prácticas y humanizar a nuestro entorno y a nuestros estudiantes (Flores, Marini, 2019). Quizás desde ahí -posiblemente- podremos colaborar en que los Luchines vuelen como pájaros. 55
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=