El gesto pedagógico: reflexiones y orientaciones en torno al núcleo de aprendizaje Corporalidad y Movimiento de las Bases Curriculares de Educación Parvularia

rán en un otro lugar, a pesar de su estructura. Un lugar vacío también pue- de ser un lugar estimulante, para eso el cuerpo que lo habite debe trans- formarse y permitir la movilidad creativa del lugar. No necesariamente se necesita un laberinto para jugar a estar perdido, podemos desarrollar el juego a través de la imagen mental de este y dejar abiertas las múltiples po- sibilidades que brinda el mismo hecho que el laberinto no exista físicamen- te, porque al no estar determinado podemos volar mucho más lejos tanto con la cabeza como con el cuerpo. Por lo mismo el uso de las imágenes, la música o sonoridad ayudará a la transformación y mientras menos simbó- licos y más jugados sean estos estímulos, más lejos se puede volar, porque hay que crear e imaginar lo que no está para que empiece a ser. […] fortalecer las posibilidades de establecer los víncu- los con los otros, con los adultos y pares para aprender a confiar en las propias posibilidades de conocer, de explorar, de cantar, de bailar, de jugar, de hablar con otros, de resolver problemas cotidianos, de saberse querido y respetado, de sentirse capaz de ser cada vez más autónomo (Soto y Violante, 2010, p. 27). Contenedor: que sea capaz de cobijar al niño y su emocionalidad de forma cuidadosa y respetuosa. Que se sienta seguro, tranquilo, motivado. Además de ser un espacio amoroso y respetuoso, debería contener la posibilidad de nuevas vivencias. Debería ser quien le muestre al niño que es capaz de co- nocerse y manejarse, de comprender sus límites y posibilidades. El espacio escolar podría y debería ser quien combata la hostilidad exterior o interior de quien vivencie este lugar transformado en un espacio movilizador. La mirada con ojo de pez disuelve los límites dentro de una totalidad que integra las partes, una globali- dad generadora de sentido. Nos acercamos así a la experiencia del espacio como un hecho vital extenso y fundante que abarca tanto la vivencia de un mun- do a vista de pájaro como el secreto de una canica escondida en un bolsillo (Eslava, 2017, p.167) Desafiante: que lo impulse tanto mental como físicamente a encontrar nue- vos límites, nuevos espacios, nuevas relaciones. Que le brinde posibilidades para idear, imaginar, investigar, escalar, desarrollar el equilibrio corporal y emocional. Como dice Beatriz Trueba (2015) “La organización del escenario escolar no es un aspecto externo o meramente decorativo. Está en estrecha 34

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=