El gesto pedagógico: reflexiones y orientaciones en torno al núcleo de aprendizaje Corporalidad y Movimiento de las Bases Curriculares de Educación Parvularia
“Ya que la consigna dada, fue muy sencilla, al igual que los elementos con los que se trabajó, los que básicamente, fueron elásticos, y música, no fue ne- cesaria tanta parafernalia, materiales, o estrategias complejas; lo que hace pensar, que para enseñar, y trabajar con niños, no necesitamos de tantos elementos externos, solo hace falta algunos recursos propios para poder ge- nerar un espacio de aprendizaje significativo” (Colegio Orlando Letelier) “disfrutamos enormemente, la primera actividad de esta sesión, ya que nos hizo retornar a nuestra propia infancia” (Colegio Orlando Letelier) “destacamos, la relevancia, de abrir espacios adecuados, instaurados en las escuelas, con el propósito de generar un espacio seguro, para que nuestros pequeños se muevan y expresen con libertad y sin temor a dañarse. Creemos y coincidimos, que es fundamental, fomentar estrategias curriculares trans- versales, que utilicen técnicas y dinámicas de movimiento y corporalidad, para propiciar la cohesión grupal, y la creatividad en el proceso de adquisi- ción del aprendizaje y que este, además, resulte significativo para nuestros estudiantes” (Colegio Orlando Letelier) “Sentimos que la corporalidad, para abordar cualquier contenido con los ni- ños y niñas es mundo de creación” (Colegio Orlando Letelier) “Conocer y trabajar nuestro cuerpo desde el punto de vista de la salud es primordial para desarrollar, en forma satisfactoria nuestra tarea diaria. No dedicar tiempo al autocuidado es una falencia muy presente dentro de las escuelas. Dedicar un tiempo para reconocer nuestro cuerpo y ver dónde es- tán los “nudos” o “cargas” de un día o una semana complicada o agotadora es parte de nuestra responsabilidad como profesionales” (Colegio Orlando Letelier) 130
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=