El gesto pedagógico: reflexiones y orientaciones en torno al núcleo de aprendizaje Corporalidad y Movimiento de las Bases Curriculares de Educación Parvularia

diferentes características de los materiales, conoci- miento del cuerpo humano y las principales funcio- nes vitales, características de los animales en cuan- to a su desplazamiento o ciclos de vida, establecer diferencias y semejanzas con animales y plantas a través del movimiento, etc”; “la corporalidad pue- de abarcar o enlazar con todas las experiencias de aprendizajes que se realizan durante la jornada”. Pero algunas de las respuestas dadas hacen alusión a la importancia de edu- car a la comunidad educativa en general, involucrando a otros actores rele- vantes del establecimiento y a los padres, para que conozcan y comprendan la importancia de esta dimensión en el proceso educativo: “creo que se necesita capacitar a docentes, párvulos, asistentes de la educación, sobre la incorporación de este núcleo de aprendizaje, implementar por medio de la capacitación a funcionarios del área de la edu- cación con estrategias que fomenten el uso de la cor- poralidad al servicio del aprendizaje”; “se necesita desmitificar muchas de las prácticas incorporadas en la actualidad que promueven el aprendizaje for- mal”; “educar a los padres o adultos significativos, en relación a estas temáticas para reforzar la impor- tancia de estos tópicos; reforzar la vinculación entre la familia y la escuela con instancias participativas en donde se puedan abordar estrategias en donde la corporalidad se haga presente y se demuestre su importancia”. Y lo anteriormente mencionado no es menor, ya que si bien en un inicio las participantes relacionaban principalmente el trabajo corporal con las danzas tradicionales y la música, luego de las clases prácticas, sus respues- tas apuntan a un cambio en el enfoque que tienen respecto a la educación corporal: “se puede contribuir con el desarrollo de aprendi- zaje en forma articulada con otros ámbitos de la educación parvularia”; “se pueden desarrollar en conjunto con habilidades sociales, comunicativas y de pensamiento matemático”; “el desarrollo de habilidades temporo-espacial, significarán los de- 120

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=