El gesto pedagógico: reflexiones y orientaciones en torno al núcleo de aprendizaje Corporalidad y Movimiento de las Bases Curriculares de Educación Parvularia
que nos podemos apoyar de los diferentes materiales, sonidos, movimientos en todo ámbito de los aprendi- zajes”; “todo esta conectado en toda experiencia nos podemos ayudar del cuerpo del medio que nos rodea naturaleza , sonidos, espacios, materiales, gestos ar- ticulaciones, movimiento, tanto para la salud como en los aprendizajes y que sean mas significativo”; “utili- zar el cuerpo, sin implementos, noto que los niños y niñas disfrutan más la experiencia”. Llama la atención aquellas percepciones dadas en cuanto a las relaciones que establecen los estudiantes con sus pares, considerando que se mencio- nan respuestas relacionadas con este ámbito, indicando que el trabajo cor- poral ha incidido en la mediación de conflictos, en el trabajo de autoestima y la confianza en sí mismos:: “implementar por medio de la contención estrate- gias ligadas con la corporalidad con la finalidad de enriquecer los procesos de autoestima de los niños y niñas y de mediar frente a un conflicto”; “desde que se comenzó a aplicar algunas técnicas de cor- poralidad se ha detectado una baja significativa en conductas problemáticas de los alumnos y alumnas intervenidos”; “niños y niñas disfrutan de activida- des novedosas, no muy estructuradas, potencia la confianza y seguridad, y los objetivos de aprendiza- jes son mayormente alcanzados”. En cuanto a las experiencias implementadas de educación corporal, es posi- ble observar reflexión de las educadoras y asistentes de aula respecto a sus prácticas pedagógicas, lo cual evidencia un cambio en las perspectivas que sustentan sus planificaciones. De acuerdo a ello mencionan lo siguiente: “los niños/as y el adulto a cargo están más dispues- tos a pasarla bien, a divertirse y a la vez a aprender, es algo psicológico, por lo que hace que nuestros sentidos estén más atentos, sonidos, olores, detalles, entre otros”; “puedo observar las experiencias desde otra perspectiva mucho más lúdica e integradora, principios que de acuerdo a la nueva reformulación de las Bases Curriculares son primordiales en la eta- pa inicial de los niños y niñas”; “en los niños/as, el 111
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=