El gesto pedagógico: reflexiones y orientaciones en torno al núcleo de aprendizaje Corporalidad y Movimiento de las Bases Curriculares de Educación Parvularia

“Que en todo aprendizaje podemos utilizar nuestro cuerpo”; “es fundamental poder tomar conciencia del propio cuerpo para ´saber llegar al otro´ y ayu- dar en esto caso a nuestros niños/as de cómo expre- sarse”; “tomando consciencia de su cuerpo el niño/a tendrá la opción de expresar de otra manera, de lle- gar de otra manera, de ver su mundo de una manera distinta con mas (sic) herramientas”; “en torno a la corporalidad podemos trabajar todos estos concep- tos, de conciencia espacio temporal, autocuidado, y el desarrollo infantil, viendo al niño y niña de una forma integral”; “soy mas (sic) consciente de mi pro- pia corporalidad y cómo esta puede ser un recurso pedagógico en función del trabajo que se puede realizar con los niños y niñas”; “me parece muy im- portante y representa un tremendo desafío el poder desinstalar estos prejuicios y construir propuestas vinculadas con lo corporal y su relevancia, sobre todo cómo inculcar estas prácticas desde la tempra- na infancia”; “la estrategia que más me gustó fue la exploración del espacio, el cual es intervenido por diferentes elementos, creo que fue interesante dado que nos invita a encontrarnos con nuestros miedos y poder enfrentarlos”; “reencantarme con la corpora- lidad y el movimiento en función de lo pedagógico”, “es importante el trabajo constante relacionado con la corporalidad con el fin de que nuestros niños se conozcan su cuerpo, los sentimientos que fluyen con el movimiento y este autoconocimiento nos lleva a un quererse a si mismo”, “esto me permite mejorar la conexión que tengo con ellos y poder atender a sus necesidades y particularidades y desde ahí pla- nificar mis estrategias para que logren los objetivos planteados para cada nivel”. Evaluación final: Al término del proyecto, las respuestas emanadas a partir de la aplicación del instrumento de evaluación final tienen relación con una mayor com- prensión de esta dimensión, otorgando valor al desarrollo corporal en los niños y niñas y cómo se relaciona con el entorno, con la integración social, 102

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=