El gesto pedagógico: reflexiones y orientaciones en torno al núcleo de aprendizaje Corporalidad y Movimiento de las Bases Curriculares de Educación Parvularia

Evaluación intermedia: Luego de participar en las jornadas de perfeccionamiento docente y ver la obra de artes escénicas para la primera infancia “Danzas Aladas” de la compañía ARANWA, las participantes del proyecto, manifestaron un cam- bio significativo en el conocimiento e importancia que otorgan al trabajo corporal, enriqueciendo tanto el discurso como la visión de esta dimensión y refiriéndose no solo hacia el desarrollo de la corporalidad de los niños y niñas, sino además valorando la toma de consciencia del propio cuerpo como educadoras y actores relevantes en la educación parvularia. De esta manera, las respuestas principalmente apuntan a que se conectaron con su propia corporalidad y su campo expresivo, descubrir el propio cuerpo y nuevas posibilidades de movimiento, valorarse a sí mismas y el autocuidado como instancia personal: “generar en nosotras o en mi la conciencia de que primero soy y luego estoy, fue maravilloso”; “desde esa experiencia poder transmitir y permitir a nues- tros niños y niñas expresarse a través de su cuerpo de su necesidad de movimiento, ya sea para expre- sar o comunicar algo”; “poder reconocer tu cuerpo es algo que no todos podemos hacer (de hecho si no hubiese estado en el curso jamás lo hubiese he- cho)”; “es importante conocer tu cuerpo la forma de expresarse, de sentir, de moverse, y lo que nos hace para nuestro cuidado personal”; “el reconocer que nuestro cuerpo es importante y su autocuidado, ya que con tanta tecnología se ha ido perdiendo la conciencia corporal y se están perdiendo parte del desarrollo”; “es un movimiento consciente de que existe cada una de nuestras partes del cuerpo, que sentimos y que olvidamos que están allí”. Pero no menor, fue que además otorgan al cuerpo un espacio fundamental en el ámbito pedagógico, tanto en las estrategias como en las interacciones con sus estudiantes. Frente a ésto, los conocimientos respecto al trabajo corporal no solo se focalizan en estrategias o recursos pedagógicos aplica- dos a la educación parvularia, sino que el sustento y enfoque desde el cual este proyecto se implementó es en la toma de consciencia de la corporali- dad de quienes están en contacto con los párvulos, en este caso educado- ras, asistentes de aula, convivencia escolar y dirección: 101

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=