Caricaturas de ayer y hoy

O sea, Roma, Berlín y Tokio. Eramos fanáti– cos del Eje. Era nuestra revolución. Los profesores nos mostraban a los alemanes co– mo nuestros soldados: eran rubios, fornidos, ganadores. Los rusos eran barbudos, escuáli– dos... Dibujábamos en unas hojas es(:enas de guerra, de cowboys, asaltos a bancos. .. "Después ingresé a la Escuela de Arquitec– tura de Valparaíso. Años que me sirvieron para descubrir el puerto, sus ca11es, sus cerros, su gente y sus rincones. Que me sirvieron para darme cuenta de que la escuela es una gran frustración. A uno Je enseñan a proyec– tar ciudades y aeropuertos y sale para trabajar en puros Ley Pereira. · · De esta época de Lukas, más los años que ha vivido tragando y respirando el aire y la vida del puerto, fue surgiendo el material que más tarde animó- las páginas de su libro Apuntes Porteños. -Sentimos cariño por nuestra ciudad. Em– pezamos a verla. En 1958, por necesidad, me puse a trabajar. Como dibujante y arquitecto. Ofrecí monos en l.A Unión, para un suple– mento infantil, y luego para la ,página edito– riaiJ.. Los dibujos eran Va)jparaíso. . . Eran el ascensor que se vino abajo porque se le cortaron los frenos, la esca,lera sin baranda, el barro en invierno, Valparaíso telúrico. . . En esa época también colaboré en El Pingüino, con chistes ligeramente sexies. - ¿ Y ya era persona divertida? -Me gustaba trabajar en esto. .'ero el humorista es observador. La gente \. -ee que es divertido en persona. A veces en una comida a uno lo hacen hablar y contar chistes, y es un desastre. Es como pedirle al boxeador que ande repartiendo puñetes fuera del ring y a toda hora. -¿Cómo fue su traba¡o en Topaze? -Nunca me gustó la caricatura ,política, aunque muchos consideran político Jo que hago. Topaz.e eran los entretelones. Gustó cuando fue independiente. -¿Y cuándo Topaze de¡ó de serlo? -Con la Democracia Cristiana en el go- bierno. Empezó a hacer publicidad, y perdió encanto. -Su crítica política, ¿era tan ácida como la de hoy? -En tiempos de Alessandri, ro hada el mismo tipo de chiste que hoy. Sobre el pre– supuesto, la inflación y el alza del costo de la vida. Y nadie me tachaba de antialessan– drista. -Pero El Mercurio no le publicaba chistes muy fuertes. -El Mercurio sí. En LA Unión había pro– blemas. Ahora yo no estoy contra el Gobierno o contra el Programa UP. Uno se ríe de las tonterías que hacen los hombres de gobierno. Es propio de la caricatura ser de oposición. 77

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=