Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

R A F A E L - (Aliviado) Gueno, oh. CY como me voi’acor- dar entonces? S A B I N A - Yo nomas sC de’se vestio. . . Como si hubie- ra vivio sola en el mundo; yo noma se. . . Taba en una vitri- na, siempre te llevaa pa’lla a verlo y me quedaba mirando- lo. . . En ese tiempo tabamos por casarlos y vos ganabai guena plata en la hilanderia, pero. . . R A F A E L - (Vzvamente) i Ah, claro! Cuando yo trabaja- ba en la hilanderia era uno de 10s que ganaba mas billete, porque.. . S A B I N A - (Mecanica, tristemente) . . .Porque cuando lle- gaba la lana vos fondiabai tres fardos en una pieza, pa tra- bajarla solo en el turno de la noche. R A F A E L - (Alegremente) Viveza, PO; habia que ser vivo. ?No vis que cuando se acababa el material me dejaban solo arriba en la mezcladora y entonces. . . S A B I N A - . , .El maestro Julian, el jefe de 10s telares, le decia a don Alberto: “El Rafael es el unico que poimos poner a trato, porque siempre 10s tiene mezcla pa la carda”. R A F A E L - Justo, y entonces yo. . . (Mirandola) i(2u6 te pasa? iTai llorando! (Se levanta, la abraza) Pucha, no te pon- gai tan dificil pos, Sabina, ?que te pasa ahora? (Confundido) iY0 no te’hecho na! S A B I N A - (Apartandolo como a un nzfio) Sientate, ho. R A F A E L - En serio, yo de’so que me contaste no me acuerdo; per0 eso no quiere decir na. 2Por que te pusiste a llorar ? S A R I N 4 - (Empujandolocon brwquedad) iGueno sienta- te di’una vez! R A F A E L - (Sentandose, ofendido) Del que mi acuerdo siempre es de’l Turnio. De’se si que me acuerdo bien. Sabina no contesta. Sirue el te‘. Comen y beben. Hoscos silenciosos. ca hai dejao que te lo cuente tampoco. 1 S A R I N A - (Resentida) Una vez soA6 conmigo, eso nun- R A F A E L - Sha, tsacaste’l habla? s A B 1 N A - . . .Per0 yo vine a verme. R A F A E L - {Vosmisma? CTai cucu? 1 ~ 1 9

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=