Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

R A F A E L - Logico, por algo soy diploma0 en cocinas a s A B I N A - (Sacandoelpan) La Carmen iba pal velorio. R A F A E I. - Pucha que tenia arrastre el Turnio. s A B I N A - No seai hereje, <no vis que’ta muerto? R A F A E L - Tara muerto, per0 lo turnio no se lia qui- tao. (Pama) Gueno, <y de quC murio? s A B I N A - Dice la sefioraJulia que 10s Acidos le comie- ron 10s pulmones, no sC en que cuestion trabajaba ahora. R A F A E L - (Conmiserativo) Pucha, que6 mas chupao que gueso e perrera. . . Cuando le vi el caracho me dieron ganas de pasarle un sanguche. s A B I N A - (Colocando las tazus) No te viniera a agarrar de las patas a la noche. R A F A E L - tC6mo me va’garrar de las patas si es tur- nio? Pasaria toa la noche tirando agarrones pa 10s laos. s A B I N A - (Conteniendo la risa) DCjate, hombre. R A F A E L - (Yendo a sentarse sobre el camastro) Dicen S A B I N A - A lo mejor con tanta lluvia le habra caio al- R A F A E L - <Vistec6mo andaba de hinchao? s A B I N A - Hinchao tiene que andar PO, si la cirrosi lo tiene agarrao de las mechas ya. . . Cuidate, viejito que’s te mes se han muerto dos ya. parafina. que’lManuel tambiCn ta mal. guna gota di’agua a1hocico. R A F A E L - (Interesudo) <Des? $ha1 es el otro? s A B I N A - El Cacaraco, PO. R A F A E L - Ah, per0 a ese lo atropellaron. s A B I N A - Chis, iasi que si a vos te atropellan no vale? R A F A E L - No, es que’s distinto. (Pama) Cuando yo trabajaba en la hilanderia. . . S A B I N A - . . .Se muri6 un gallo una semana y a la se- mana siguiente sejue cortado otro. R A F A E L - Claro, una cosa asi te queria decir: era como si la muerte se viniera acercando. Esa misma cues- tion, per0 mas pes&,la vi una vez en un pasaje donde vivia; en un pur0 mes se murieron cuatro personas en cuatro ca- 87

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=