Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

que lea levantao la mano alguna vez. . . No, a mi no me ven na conque no tengo que meterme; si llego a saber alg l’echo aceite hirviendo en las. . . s A B I N A - s i no le pega, ho; como va’pegarle. R A F A E L - (Todavia enardecido)Y si vos me venis a’ta jar. . . S ~ ~ ~ ~ ~ - ( A m o s c a d a ) Chit , iasi que ahora no t pueen hablar de tu chiche? Se caso. <Entendis?Se caso. R A F A E L - (Terco) A mi no me importa, eso no tiene n que ver. (Vuelue a ponerse a trabajar en la cocina) No va’deja de ser hija mia porque se caso. S A B I N A - (Euidentemente resentida) 2Por que no te l amarraste a las pretinas pa que no te la quitaran? R A F A E L - Vos no quisiste que vivieran aqui. S A B I N A - <Y aonde 10s ibai a meter, hocico e’tarro <Mehabis tenio casa alguna vez? (Despectzua) Arregla lueg esa cuestion sera mejor. R A F A E L - <Lepasaste plata? S A B I N A - Si, ho, si le pas& R A F A E L - (Humilde) Podriamos comprarle un poco d mercaderia. S A I N A - <Y por que no te acordai de’so cuando an dai tomando? R A F A E L - <Seris gilucha? {Aonde habis visto que al guien toma pa’cordarse de una cuestibn? Tomamo pa ol viar. (Rapido) 2Todavia no encuentra pega el baboso? S A B I N A - No, puros pololos. R A F A E L - (Derpectivo) iQuC va’cer pololos &e, s no’aprendio ni a caminar! S A B I N A - Como va’andar bien si tiene una pieriia ma corta; pucha que te gusta reirte de la desgracia ajena a vos. R A F A E L - Hace tiempecito que es cojo ya PO; tari giieno que hubiera aprendio a andar, per0 ni eso se lio ocu rrio. S A B I N A - (Cahtzca) Oye, 2y el Rafael? R A F A E L - (Siempre trabajando) No se PO,no lue visto. S A B I N A - {Par ese si que no preguntai nunca, no? 74

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=