Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

de gitano. Toos creian quk’s taba bailando y era que’s tab rascando. R A F A E L - (Casi con tristeza) . . . iPutas que’ra pulent y o en ese tiempo! La camisa de sea, blanca, con guelos e 10s purios, el pantalon ancho di’arriba y ajustao pa’bajo; (to ccindose la mufieca) el @en boticario (golpedndose el bolsillo) la guena torta en el bolso.. . Ah, y el zapato blanco co punta negra. Filorico total. S A B I N A - Yo me peinaba a lo Veronica Laque, ft acordai?; y usaba una falda ajusta con guelo abajo, y zapa tos de pulsera con suela de corcho per0 del corcho bueno no como el de ahora. R A F A E L - Claro. . . Pucha que’rai rica. Si toos no hu bieran sabio que yo era gueno pa 10s charchazos te habria tirao mas agarrones que. . . S A B I N A - (Euocadoru) No, en ese tiempo la gente n era atrevia. R A F A E L - Eran igual nomas oh, lo que pasa es que t respetaban porque andabai conmigo. . . Las mansas pepa que abrian cuando tirabai la pierna pal lao en el “Suin CTe acordai de’l Suin? CY de la Raspa? i Y de la Conga? s A B I N A - En ese tiempo taba el “Fostr6” tambien. R A F A E L - iclaro! “iMejillones!” “iNorma!” “iEl Ba rrilito!” (Se leuantu impulszunmente. Bui1u)iEn Mejillones y tuve un amor - y no lo pueo olvia! (Bailay cantu, casz confero cidad) iEra una linda rubiecita, ojos verde rnaaay; y ahor digan.. . S A B I N A - (Yendo hacia d, sujetcindolo) iParala, viejo, pa rala; ya no’s tai pa estos trotes: te p e e hacer mal! R A F A E L - (Acezunte) iLos dejaan solos! (Anszosamente CTe acordai que 10s dejaan solos a1medio cuando yo le po nia color? (Sentdndose)fQue decian? s A B I N A - (Que decian, quienes? R A F A E L - La gente PO,10s que’s taban mirando? S A B I N A - CY c6mo ia a saber yo si’s taba bailando co R A F A E L - Es que voh no le colocabai tanto; no te me voh? 70

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=