Teatro de Juan Radrigán (11 obras)
ramos p’arriba jue cuando tuviste en el hospital. Si nojuer por mi toavia andariai vendiendo manzanas en un canast (Recordando) Pereciai pato cuando andavai con 10s canasto (Se levanta y camina imitando un pato) “Man-za-nas. . . Ma za-naaa. . .” (Vuelve a sentarseriendo). S A B I N A - Ahi tenis que’ra collerera, a 10s trece aA ya andaba con 10s canastos. Y vos pasabai echao a1sol. R A F A E L - Eso era cuando saliamos a almorzar en l ffibrica PO;tenia que orearme, ?novis que’l olor de la olein que le echabamos a la lana se me pegaa en el cuerpo? s A B I N A - f Y por que no te bafiabai mejor? R A F A E L - Chis, me ponia a baAar 10s pesaos se robaba toa la lana. Asi no mas salian mas cargaos que un camion En serio, Sabina; habia algunos que teniamo que empujar 10s pa que pudieran empezar’andar. Don Albert0 decia “Cuando doy la hora de salia tengo que irme corriendo a l oficina, porque de repente me van a robar a mi estos des graciados”. s A R I N A - Claro, si a ti te tenian de sapo. R A F A E L - No, sapo no. Obrerito nomas, per0 de con s A B I N A - (Murmurando) Lo malo ju6 que despuks t R A F A E L - (Vavamente) 2QuC deci? S A R I N A - Que te tenian mucha confianza. R A F A E L - (Entwiasmado) Claro, el futre siempre m s A B I N A - . . .Aqui es uste el que manda. R A F A E L - Arriba PO; en toa la fabrica no: en la pura s A B I N A - Teniai cuatro gallos a tus ordenes. R A F A E L - Cinco, el viejo que preparaba la oleina tam- biCn lo mandaba yo. Y una vez que se enferm6 el cardis ta. . . S A B I N A -. . Don Al’oerto te dgo: 2Se atreve a echar’andar la maquina? R A F A E L - Y la echC a correr nomas. (Suficiente) Chis, fianza. agarrastemucho la confianza. decia. . . mezcla. Pero, pa que sepai. . . 68
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=