Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

problernhtica etica para la totalidad de la sociedad chilen actual. Esa logica revela el us0 de la farsa corno rnetodo d elaboracion de la materia prima teatral."' Conste que ha blo de la farsa corno me'todoorganizatiuo que provee un rnar co ir6nico para el conocirniento del rnundo representado Lo ironic0 es un modo literario en que 10s personajes exhi ben un poder de accion inferior a1 que se presume corn normal en el lector o auditorio, o en el que la actitud de poeta es de objetividad distanciada." La obra de Radriga es ironica en la rnedida en que el deseo corno fuerza libera dora de potencialidades hurnanas se resiste a aposentars en sus mundos. Para aquilatar en sujusta rnediia la cornplejidad del art de Juan Radrigan, es necesario reconocer el origen farses co de su teatro, a pesar del riesgo de introducir un facto oscurantista a1 llarnar la atencion sobre un aspect0 del ge nero farsa no absorbido todavia en 10s habitos acadkrnico establecidos. Ellos fetichizan una vision del genero corn forma teatral ya incorporada a un repertorio consagrad por culturas caracterizadas por el extenso us0 de la escritu ra y de la irnprenta. Asi es corno se define la farsa por la-ex hibici6n de personajes de conducta inflexible, que 10s con vierte en mascaras caricaturescas y risibles por su actuation rnednica y atolondrada, incapaz de resolver creativarnent las elecciones que dernanda el ser social. Aunque tal defini cion es correcta, no torna en cuenta el origen de la farsa en las culturas orales. Si se atiende a1origen de la materia tea tral de Radrigan en la subcultura oral, se deberia hacer en fasis en dos aspectos: Prirnero, el conservadurisrno lingiiis tic0 de esta subcultura, que inflexibiliza la representacion "'Robert C. Stephenson, "Farce as Method". Robert W. Corrigan ed. Com~dy, Meuihig and Fwm (San Francisco. California: (:handier Publishing Company, 1965). "Northrop Frye, Anatomy of Criticism. Four essays (New York: Atheneum, 1966). p. 366. 52

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=