Teatro de Juan Radrigán (11 obras)
A pesar de estas anomalias y distorsiones, 10s seres mar- ginados luchan desesperadamente por expresar una hu- manidad hecha dCbil y rudimentaria por 10s valores, actitu- des y formas de conciencia que la miseria crea y reproduce. Esa humanidad menoscabada se muestra como una extre- ma limitacih del registro de fbrmas de conducta que per- rniten la expresi6n de cariiio, solidaridad y valoraci6n de las relaciones con otros seres, que permiten el cuidado fisi- co y espiritual de una persona para dignificarla como tal y, por sobre todo, como gran limitaci6n de maneras de con- cretar 10s talentos, intereses e inquietudes que caracterizan a una persona. Debido a esta mutilacibn, 10s personajes su- fren de una permanente aiioranza por la juventud perdi- da, 10s lazos de amistad y familia no mantenidos, 10s amores nunca cultivados, la ternura nunca mostrada. Obviamente 10s impulsos hacia la satisfaccih de estas necesidades estPn alli, pero, en su primitivism0 conductual, 10s personajes 10s desplazan a otros terrenos. Por ejemplo, 10s varones gozan de una pobre comunion en orgias de alcohol y comidas que la miseria les permite ocasionalmente. La jerarquizacih social agudiza la sole- dad, la incomunicaci6n y las carencias negando a 10s perso- najes la posibilidad de crearse una identidad digna a travCs del medio mAs importante con que 10s individuos y 10s gru- pos forjan y enriquecen su personalidad: un empleo esta- ble, en cuyo trabajo las potencialidades latentes se manifies- tan constructivamente, tanto para el individuo, sus seres cercanos y la comunidad en general. MAS bien 10s persona- jes sobreviven de cortos trabajos ocasionales, robos, atracos, estafas infimas, prostituyendo su cuerpo para el lumpen, cuidando la propiedad de seiiores distantes y enigmAticos. En esto ultimo, aun preparados para agredir a otros despo- seidos para conservar su trabajo y preservar una grotesca superioridad jerPrquica. Si es que tienen trabajo perma- nente, se entregan a 61 con la sorna suicida de quien no ve la posibilidad de la autocreacih, sin0 el desgaste que anes- tesia la futilidad de vidas absurdas. Con razon es que algu- 45
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=