Teatro de Juan Radrigán (11 obras)
R E mio! (Violento ruido de puerta a1cerrarse.) L H 0 M B R E - iEh, Manuel!, ?lehablaste a1futre? M A N u ~ ~ - C l a r o ,pero dice que toavia no sabe si le dan la otra obra. H 0 M B R E - Chis, conquejuega el colo colo en vez del Cobreloa, esta es la hora que tenimos a1primer campidn de America. M u J E R - Si PO, y habriamos comio campidn de amkri- ca too el afio; busca pega, yo no te traje na el diario pa que te pusierai a ver el deporte. H 0 M B R E - Mijita, se me durmid una pierna, tvamo M U C H A C H A - iAcuCstala con la que te tird de las pa- acostarla? tas! M u J E R - iQuk hiciste, desgracih! iTe dije que remoja- N I Q A - Pero si la Toiia se mio PO, y tue que cambiarla. M u J E R - (Desolada) ?Y con quk vamo a tomar desayu- H 0 M B R E - (RisueAo) iya’sthn peliando OF las baran- rai el pan, no que lo dejarai deshacerse! no ahora? das las viejas otra ve! Manuel estuca, subido en un andamio de corta altura, Arturo, su ayudante, prepara la mezcla. El sol en 10s lomos, el cielo limpio, enorme. La gente trabaja lenta y muda, como zombies, como condenados; es un silenciopesado, triste. Manuel, que trabaja nornmlmente, queda de pronto inmdvil -uno o dos segundos-; y de repente comienza a lanzar la mezcla con inu- sitada viokncia. (El detonante, si hacefalta y no es mucho recar- gar, podria ser, que a1 revolver la mezcla en la batea para echar el platach Cree ;er en ella,fugazmente, eljlujo y rejlujo del mar. E n cuyo caso, tend& que esbozar pz’mero una luminosa sonrka.) A1 409 5) REMEZON EN LA CONSTRUCCI~N.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=