Teatro de Juan Radrigán (11 obras)
N I 3 o - i T e n p hambre PO; no me diste tC! M U J E R - Yo tampoco tome, no habia. N I N O - Pucha, ipero por que no hay nunca tC ahor M U J E R - iPorque se llevaron a tu padre, por eso! Y te lo he dicho como cien veces, in0 me desesperis mas! Ten go que ir a vender estas porquerias (Le muestra unas tiras d dukes) pa que podamos tomar tC. iAndate, bndate! (Brusca a Manuel) <Y voh, que mirai? M A N U E L - No miro, quiero pasar. (Pausa) 2Por qu no lo Ilevai? M U J E R - iPor que mi’han quitao tres veces ya la mer caderia: y si me la quitan ahora, voy a peliar! (Se hace a u lado) iPasa PO! (Manuel sigue andando sin pzsa. Dentro de 61, empujan, por en tre las uiejas sombras, cosas nuevas, inquietantes. Innegablement en su uida se estdn desarrollando 10s dltimos y trdgicos acontec mientos; la pesencia de la muerte dentro de Lucia ha precipitad algo, no sabe muy bien quk, dentro de 61. Nueuos gritos lo detienen a1pasar frente a otra de las piezas. Est uez es una mujer que grita a su marido:) (El continzia golpeando. Es un zapatero sordo y sombrio. Golpe golpea; atdvico, desolado y feroz. La mujer grita una y otra ue avisdndole:) M U J E R - iEl tC, Julio: el tk’stb listo! (Mira a Manuel perpleja) {Que hago? N o me oye, nunca me oye. M A N U E L - P6nele la taza adelante PO, mukstrasela. M U J E R - No puedo; si se la pongo en el banco I’hac tira a martillazos: i Adembs de sordo es giievon! M A N u E L - (Rie, diuertzdopor la inusisitada salida) Mejo ho, asi no se da cuenta de las porquerias que pasan. (LGSgastados zapatos de Manuel, sobre las gastadas tablas de piso, recorriendopasillos, bajando escaleras. Voces:) M U J E R - (Agztada) iQu6 pasa? iQuC pasa aqui, po quC’stAn peliando! PO! M U J E R - iEl t6, el t6,Julio: ya’stb listo! 408
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=