Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

bajo en la escuela que me conto. P 0 L 0 - No, no me pasa eso; no mi’ha pasao nunca. A N D R E S - Es so10 una suposicion, un ejemplo. P 0 L O - (Obstinado) No, es que no me pasa. ?No ve que yo no le trabajo a la gasfiteria nomas? Yo le hago a1estuco, a1barni, a la pintura; le trabajo la carpinteria, la. . . A N D R E S - iLe digo que es algo hipotetico! P 0 L 0 - {Que’seso? En eso no he trabajao nunca. A N D n E s - iN0, no! Le pido que se Io imagine. P O L O - Ah, ?y paquC? A N D n E s - (Abruptamente) CSabe lo que hago aqui? P o L O - Chis, {otra vez? Cuida PO. A N D n E s - Si, {pero quC cuido? (Se levanta, se acerca a P o L o - (Echandose instintivamente hacia atras) Too esto A N D R E s - No, ya le dije que no tengo nada que ver P o L O - (InLorporcindose a medias) {No? A N D R E S - No. (Sefialando el box) Cuido un auto. P 0 L 0 - (Sin compfender.Mirando hacia el box vacio.) <Un auto? CCud auto? A N ~ ~ E ~ - ( M i r a n d o hucia el segundo piso.) El de 61. (Pausa breve) Cuando llega lo guarda ahi, y yo me siento a cuidarlo. (Se sienta) El duerme ahi, en el segundo piso (sefia- la); a veces me paseo. (Se levanta y lo hace.) Per0 no puedo alejarme mucho mas all5 de este box (siemp-e pasecindose), porque si me paso de este limite se enoja. . . Yo no sC a que horas duerme, me parece que nunca, porque a veces me pongo a leer (se sienta y toma el libro), como desde hace mu- cho tiempo que tengo este puro libro y no puedo entender- lo, la mayoria de las veces me da suerio y cabeceo (lo hace). i Entonces. . . (Parcindose sobresaltado) Entonces siento su tre- I mendo grito desde arriba: (gn‘tando) “iEl auto, hombre, el I auto: no lo descuide!” ’ P o L o - (Incorporhndose,asustado) iNo grite tan juerte que lo puee oir alguien! (Se acerca a il) Pucha, calmese, tai- 61). PO,que va cuidar. con la casa, ni con el patio. 389

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=