Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

A N D R E S - iPero piense antes de contestar, no lo hag todo tan sencillo! Morir es trigico, y morir sin haber hech nada es doblemente triigico; es el colmo del absurdo. P o L o - Pa morir nacimos PO,pucha que le pone color (Se s h e . Le ofrece a Andrks. Este no acepta.) A N D R E s - ?Que van a decir de usted despuks qu muera? ?Quk era casado, tenia cuatro hijos y trabajaba en cualquier cosa? Eso no significanada. P o L o - (Amoscado) $omo que na? A N n R E S - iNada, nada: son generalidades! A lo qu voy es si alguna vez se ha preguntado por que naci6.iNaci para andar arreglando Haves? ?Para ir alguna vez a1 “Wal dorf’? iNo pudo venir a hacer algo tan absurdo, tan sin ob jeto! P o L O - Pucha, l y a quC ia a venir entonces? A N D R k S - Eso es lo que tiene que comenzar a pregun P o L o - ?Y a quikn le voy a preguntar? A N n R E s - A usted mismo, desde luego. Por ahi s P o L O - (Tenso) Chis, no se pase; no se pase, pos amiga A N D R ~ S - iSi est5 conforme con-lo que hace es u PO L o - (Picado) Chis, l y quk ustC es muy pulento, gan A N D R E S - CPulento?{Que es eso? P o L O - Bacan, PO, poderoso, avivao; ?no m’esta tra A N D R E s - iHable de un modo que le entienda! P o L o - (Se para, encrespado) No me grite, amigazo; n se ponga puntuo: esas cuestiones si que no. Chis, se raj con una bota y empieza a gritoniar a1 tiro; menos mal qu no le aguantC la barreta de 10s shguches, porque ahi m agarra a combos. Ta bien que se le corran las tejas, per0 n cargue conmigo. tarse. empieza a dejar de ser animal. zo. simple animal; porque lo que hace no significa nada, nada! cho? tando de gil?Cache la estofa que. . . A N D R E S - iEs que usted se evade, no conversa! 386

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=