Teatro de Juan Radrigán (11 obras)
ta obvio que una critica literaria abocada a1 estudio de la obra de Radrigan, puede lograr un enriquecirniento de su signification global y significaciones especificas prestando atencion a la problerniitica de su recepcion por un publico teatral y no preferenternente a un analisismas esdtico de la estructuracion inrnanente de sus textos. De aceptarse esta proposicion, la drarnaturgia de Juan Radrigin debe tener corno referencia el aparato te6rico propuesto por Jurgen Habermas para la constitucion de una pragmdtica universal.* Por ello se entiende la busqueda y el estudio de 10s fundarnentos para una cornunicacion que siente las bases para una acci6n social consensual que, en el context0 de la crisis historica mas reciente del Chile actual, irnplica el aprendizaje de nuevas forrnas de cornpor- tarniento para un dialog0 y transacciones politicas que con- duzcan a la redemocratizacion del pais. Esto dernanda el reconocirniento y aceptacion cornunitarias de un nucleo de sirnbolos y argurnentos rnorales que puedan ser asurnidos por la poblacion general corno norrnas de correccion, vera- cidad, intention de verosirnilidad y us0 de lenguaje que conforrnen una identidad colectiva. La adherencia a esas norrnas por 10s diferentes sujetos sociales abre carnino a la posibilidad de racionalizar la cornunicacion social. Para Ha- berrnas, el concept0 racionalimidn de la comunicacidn social es de irnportancia capital: 61 implica extirpar las relaciones de fuerza cornpulsivaque puedan existir de modo latente o patente en 10s canales cornunicativos entre clases sociales. Esa compulsion irnpide la solucion o regulacion consensual de conflictos. Por el contrario, en el esfuerzo cornunitario por irnplernentar una cornunicacion para el consenso, se proponen y diseminan ternas que dernarcan etapas en la adquisicion psiquica de nuevos roles sociales e identidades ' individuales y colectivas, con sus respectivas visiones de 1 4Jurgen Habermas, Communzcatzoii aiid the Eztolutioit o j Socreb (Bos- I ton: Beacon Press, 1979). 41
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=