Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

Giieno, ustC es distinto, porque. . . A N n R E s - (Agresiuo) 2Por quk va a ser distinto? ?N soy como usted yo, no soy persona? P o L O - Claro qu’es PO; per0 yo decia, como ya’stP car gao a1aiio. . . A N D R E S - (Sin dirigirse a 61) Cuando entrC aqui, yo er joven, no quisiera recordar, pero parece que creia en mu chas cosas. (Pawa) En las mismas de mi padre, de mi abue lo, de mi bisabuelo. . . en las mismas. . . (Bruscamente) jAho ra soy viejo? ?Soyviejo? PO L O - No pos, compadre; viejos, asi como pa quere botarlo ya de puro viejo, no: lo que pasa es que’sth medi pasao pa las pegas, jentiende? A N D R E S - (De nueuo en su mundo) Claro, cuando pas eso, y vine a dar aqui, se acercaba la pascua y Diego queri una bicicleta. . . No, no, perdone: no era Diego el que que ria la bicicleta, era Eugenia; 61 queria un auto a cuerda peso yo no sabia en quC condiciones iba a quedar aqui jcomprende?; todos eran rumores nomas, asi que no quis arriesgarme y termin6 comprPndole un ajedrez a Diego, a Eugenia. . . A Eugenia. . . espkrese, jquC fuel. . . iAh, si una caja con moldes de vestidos para recortar. No, no pud ser asi: Eugenia no habia nacido todavia. . . (Dolido. Aswta do) No me haga recordar, ipor favor; no me haga recordar! P o L O - Chis, ipero si yo no I’estoy diciendo na PO!, e ustk el que larga el chorro; yo lounico que le due jue qu ya’staba pasao de moda pa trabajar en otra cosa, ahora e ninguna pega reciben a nadie que tenga mPs de treint aiios. A N D R E s - (Interesado) jDbnde, en quC trabajos? <E las vidrierias? PO L O - No, no en las puras vidrierias, en ninguna par te. A N D R E s - j Y quC hacen 10s que tienen mas de treint afios entonces? P o LO - Buscar pega PO,que mas van hacer si les que via. 368

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=