Teatro de Juan Radrigán (11 obras)
V I C T O R - NO se PO. J A Q U E - CTabacurao? V i CTOR-No . . Tenia la eda en que uno no puee preguntar porque lo castigan. (Friega confuror) Lirnpiemos, apurkmolos. M A D E - CY que varno hacer cuando terminernos? Toa- via 10s quea un dia pa qu’El venga. v I C T 0 R - La Lucia dice que caa uno va’star en su pie- za. J A Q U E - 2Y como 10s vamos a defender de 10s recuer- dos encerras en la pieza? M A D E - Con la esperanza PO,con la esperanza. J A Q U E - 2Es seguro que va venir? M A D E - Claro, si el Antonio ya hizo el trato. (A Victor) v i C T 0 R - si, ya’sta too listo. Lirnpiemos PO, h p i e - 2No cierto? mos. (Trabajanun momento en silencio, con obscura obsesidn.) J A Q U E - CCdrno se llama? M A D E - (A Victor) CCorno se llama? V I C T 0 R - No sC, todos lo conocen por el Milagrero J A Q U E - Quiero ponerle el nornbre d’El a mi hijo. M A D E - {Y si te sale mujer? J A Q U E - (Picada) CY si a voh no te dejan entrar a la fa- brica de cosrnkticos? MADE-(Enojada) ZC6rno no me van a dejar entrar? iEl puee hacer eso demas! J A Q u E - Y entonces pa que me ponis dificultades a mi PO. V I C T 0 R - No discutan; tenirnos qu’estar tranquilos. (Golpes en la puerta. Luego de una breve indecisidn:) iNo traba- jarnos, ahora no atendirnos! (Siguen limpiando. Golpes) podimos ocupar? nornas. J A Q U E - (A Victor) {Voy a decirles que ahora no 10s 347
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=