Teatro de Juan Radrigán (11 obras)
M A D E - Oiga, don Victor, ?y por que no lo recibirno en la pieza de ustedes? Taba pensando. . . 0 sea que co agua y jab6n puee salir la mugre di’aqui; pero no lo que h pasao, lo que ha pasao no sale con na: las borracheras, la peleas, 10s agarrones y too eso no se lirnpian con agua. E Milagrero va saber eso en cuanto entre aqui. V I c T o R - La pieza de nosotros ta pior, ahi han corrf hasta tajos. Denle color nornhs, si haciendole ernpeiio podi rnos dejar como espejo aqui. J A Q u E - 2Y si lo que dice la Made pasa con las perso nas? V i C T O R - <Que cosa? J A Q u E - La seiiora Lucia 10s dio una sernana pa qu no atendikrarnos clientes y pa que 10s porthrarnos bien ?Tarnos purificaos? {Los hernos sacao la rnugre de aentr con eso? No puee ser tan fhcil, soil muchos aiios de porque ria. M A D E - Nosotros no tenirnos rnugre aentro, porque no tenimos culpa de tener culpas. J A Q u E - El Ariel decia qu’el rico no tiene la culpa d ser rico, pero qu’el pobre si tiene la culpa de ser pobre. M A D E - ?O sea que tu famoso Ariel defendia a 10s ri cos?Era harto vendio entonces. J A y u E - No PO, si no’staba conforme conque 10s po- bres fueran pobres. M A D E - Ah, era rojelio entonces. J A Q u E - ?Que’s eso? M A D E - Rojelios son 10s que no’sthn conforrnes PO. J A Q u E - 2Entonces nosotras sornos rojelias? M A D E - (Pausa) CSomos? (A Victor) (Que dice ustk? V i c T O R - No se. . . No quise saber d’eso. M A D E - CY que sabe? (Pausa) ?De a6nde vino a parar v i C T O R - Di’un castigo. J A Q U E - to sea de la chrcel? V i C T 0 R - No , di’un castigo. M A D E - CY que hizo? aqui? 346
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=