Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

MADE-Por eso PO: pa saber eso hay que mirar p’atras. J A Q U E - Padelante, gilucha, Ca6nde habis visto que la esperanza ta p’atris? M A D E - P’atras, de ahi es donde venimos con hambre de too. ( AAntonio) ~ Q u k deck voh? A N T 0 N I 0 - AtrPs, adelante, mPs ade!ante, mis atrPs, too es la misma cosa ho: la gente vive crucifica por lo que no ha tenio nunca. J A Q u E - No, por lo que 10s han quitao; si a mi no me hubieran sacao una teta. . . A N T 0 N I O - (Vivuz) i Ahi’stA pos, tonta: pidele a1Mila- grero que te devuelva la teta! J A Q U E - (Humilde) Eso es lo que le voy a pedir PO. A N T O N I 0 - (A Made) CY voh? M A D E - Di voh primero. A N T0 N I 0 - Ya les dije: no se me ocurre. . . Una vez, una mujer llena hasta 10s topes de amor, de ternura y too eso, se abrio igual que cuando se abre una puerta, y yo sali andar, ciego y en pelota. La mujer se llamaba Mama o Ma- dre, no mi’acuerdo muy bien, porque a1 poco tiempo me llev6 donde otra mujer, que se llamaba Abuela. Como toa la via he si0 descuadrao de inteligente, ligerito aprendi a decide “Lela”,cuando le decia asi, ella se llegaba a derretir de puro emocionh, y ciega de ternura, con las lagrimas co- rriendole a chorros por las arrugas, me agarraba y me apretaba contra ella, como si yo hubiera si0 lo unico que existia en el mundo, despuks me dejaba en el suelo otra vez y me daba cualquier cosa pa que jugara o pa que comiera - o sea, no es que me comiera 10sjuguetes, no m’iba a’star co- miendo un cami6n o una pala, no PO; lo que quiero decir es que a veces me pasaba un juguete y a veces un pedazo de pan-. . . Pero un dia no me dej6 ria en el suelo: abri6 la puerta y sali6 conmigo. Me dej6 donde una mujer que se llamaba Tia; Csta era una mujer que se lo pasaba mirando a1 cielo, como si tuviera miedo de que le cayera un ladrillo en la cabeza, asi que en invierno se le llenaba la boca de 33 1

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=