Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

gente est2 hecha de miles de estaciones donde se sientan esperar, yo. . . M A D E - No vengai na con barretas, te moriste; te quC parte jue? En muchas partes a mi me agarraron a palo y patas, pero no mori, quedC tambaliando nomas; a voh pa rece que te pegaron con chancho en bolsa y quedaste seco jCuPndo jue? CCuando tropezaste con una mujer que teni dueiio? tCuPndo tu padre s’ech6el pollo? J A Q U E - 2Cuando t’echaron de la casa? <CuPndo t violaron en un potrero? A N I- 0 N I 0 - (Sonriendo) CCuAndo me han violao? N te pasis PO. J A Q U E - Pero es que algo te tiene que haber pasao pos indio; si no te lo mandaron a guardar a voh, tienen qu haber cargao con tu madre o con tu hermana. CuCnta no mas, no tengai vergiienza, nosotros no podimos tener ver giienza: ZquC culpa tiene el paralitico de tener que andar ti ritanto toa la via? iQuC culpa tiene el ciego de no ver? M A D E - Claro, pos peliento, trancurrete. Los machu caos que han estudiao y dicen que las saben toas, dividen e ganao entre flojos y trabajaores, porque dicen que toos te nimos las mismas posibilidaes. Pero Cchalos andar al mism tiempo a una pituca del barrio alto y a mi, que naci y m criC en la poblaci6n Colo Colo, cambia hasta el cielo PO; porque lo que pa mi era un anuncio de castigo, pa ella er una bendici6n. 0 sea que en las maiianas, cuando yo mira ba p’arriba, sabia si’staba condenfi a rescoldiarme de calor condenfi a chapotiar too el dia en el barro; y ella sabia s’ib a ir a la playa o le tocaba pasar senta cerca de la chimine con las amigas: y las dos mirfibamos el mismo cielo, jcachai J A Q U E - Giieno, pero eso n’importa PO. M A D E - CCbmo que n’importa?Tamos hablando de l que 10s pas6 J A Q U E - Lo que 10s pas6 es que nacimos en el la0 ne gro, si eso ya lo sabimos: lo qu’estamos viendo ahora, es qu va a pedir este descriteriao. 330

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=