Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

mas. . . A ratos me da mieo; juntC too lo que me quedab pa poder armar esta esperanza: si la pierdo nunca mas vo a poder creer en na. A N T o N I o - No: si las cosas han cambia0 mucho ajue ra, Jaque: ahora podis ir a patinar a un bulevar o te puede dar pega en una casa de masaje, despuCs metis la torta una A.F.P. y quedai flor. M A D E - (AJaque) No le hagai caso, voh sabis qu’el di qu’este se muerda la lengua va morir hinchao como sapo. J A Q u E - (Vehemente, a Antonio) &6mo es? <Lo habi visto? A N T O N I O - tAquikn? J A Q U E - A El, PO;a1que va venir. A N T o N I o - No, no lo he visto ni sC cud es la buen noticia que trae; lo unico que s6 es que aparecio de repent y que le dicen “El Milagrero”. J A Q U E - 2Por que le dicen asi? MADE-Porque hace milagros PO, no va ser porqu vende pescao frito. A N T 0 N I 0 - (Dejando de hacer cosas) Mi’acuerdo qu una vez aparecid uno que le decian “El Cristo de Elqui Decia: “iTengan fese en mi, tengap fese en mi!” Y parec que la galla agarro papa y le tuvo fe, porque lo seguia como moscas a la miel. Claro qu’eran 10s mismos de sie pre, o sea, torrantes, chimbirocas, cesantes, mujeres aban donas, mudos, paraliticos y too eso. Yo no sC si hizo algo al guna vez, si cur6 a algun enfermo o dio pan a algun ham biento; de lo unico que mi’acuerdo es que un dia se subi6 un arbol, alla en la Quinta Normal, pa deslumbrar a la gal con no sC que milagro, cuando de repente se vino abajo co rama y too y se sac6 la cresta en el suelo: ahi mismo se acab pa siempre “El Cristo de Elqui”. Creo que despuCs pus0 u almacCn en el sur y termin6 sus dias vendihdoles piadoso cuartos de azucar y octavos de tC a 10s guastecos. M A D E - iEl no es asi! No es como la YamilC o las vieja que ven la suerte: El es de verda. A N T O N I 0 - Si, eso dicen. . . Pero cuando la gent 328

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=