Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

agrandando, agrandando en 10s ojos. “-El viejo tiene razon -dijo-; de lo unico que uno no puee arrancarse, es de uno mismo. “-?Que queris decir?-le dije. “No me contest6 na. Y 10s quedamos callaos hasta qu’el silencio 10s empez6 a doler, y entonces 10s acostamos; que mas iamos a hacer. . . Cuando dispertk en la maiiana, taba sola. . . Viejo desgraciao, mire que venir a preguntarle lese- ras a una. M A D E - No jue na culpa d’kl ho; el viejo le abri6 las pepas nomas, pero el Ariel no’staba librando piola: tarde o temprano habria tenio que ir, de la guerra no se libra na- die: se muere peliando o se muere por no peliar. J A Q U E - ipero es qu’d no tenia na que ver en esta pe- lotera! M A D E - Eso es lo que dicen 10s muertos de 10s dos laos “Yo no tenia na que ver en esta guerra”, y tienen raz6n. . . Lo malo es que la guerra no sabe eso. SCuanto hace que no sabis d’Cl? J A Q U E - De que empez6 PO. M A D E - eD’entonces? J A Q U E - D’entonces. (Sdenczo) M A D E - Mambru se fue a la guerra que dolor, que dolor, que pena, Mambru se fue a la guerra, no sk cuando vendra. . . (Silencio) J A Q U E - . . .Y nosotros queriamos tener un hijo. M A D E - Pero en ese tiempo no’stabai enferma PO;no J A Q U E - No PO, ni pensaban. Tenia mis dos guenas M A D E - ?Elcancer puee dar de pena tambiCn? J A Q U E - No sk. Per0 el doctor dijo que habian si0 10s apretones y 10s mordiscos de 10s clientes. M A D E - Por eso yo no le aguanto a ningun desgraciao que me venga a morder. L‘otra vez le bot6 como cuatro te habian sac0 la teta toavia. pechugas. . . Eran lo mejor que tenia. 325

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=