Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

M A D E - (Melancdlica, marando hacia afuera) La calle. . . J A Q U E - Linda, debe estar linda. El Antonio me cont6 M A D E - {Pa 6nde? J A Q U E - No sC PO; eso no me lo dijo. (Pawa. Candoro- M A D E - Claro PO,si ya te dije. J A Q U E - (Casiparasf) CY pa que? M A D E - No preguntis leseras; una no se propone na con un hijo: una se siente feliz nomas. J A Q U E - Voh no habis tenio nunca, no podis saber. M A D E - Tai equivoca: tengo. Lo llevo encerrao aqui (se toca) hace mucho tiempo; sC como es y SC como va a ser cuando crezca. . . Lo que pasa es que todavia no l’encontrao un padre. J A Q U E - j Y tu mario? {No te mandabai la parte qu’eraicasA? M A D E - Tuve dos encontrones, per0 no pue querer a ninguno. (Se para, acciona) Uno era fuerte y el otro dCbil, pero ninguno de 10s dos tenia amor en el coraz6n; uno me mat6 la alegria a golpes, el otro me la mat6 con sus que- jios. . . A1 qu’era fuerte, cuando llegaba curao y sin plata, se le antojaba que me pusiera a cantar con 61. “Pero como me voy a poner a cantar, pos Jose -le decia yo-, ?que no vis que son como las tres de la mafiana?”“Son las diez de la no- che nomas -me decia d-: canta, no quiero que 10s vecinos piensen que t’estoy-dando mala via” Y entonces me sacaba a la rastra de la cama y me hacia cantar. 2Habis cantao llo- rando voh?, es como’starse ahogando. . . No, a1 JosC no po- dia darle mi hijo, me lo habria convertio en bestia; a1 que puke tener esclavosno l’interesael amor. iC6mo’stara? que por toas partes hay letreros que dicen que vamos flor. sa) 2Asi que voh creis que yo podria tener un hijo? . ’ : J A Q U E - 2Y el otro? M A D E - Ya te dye: era dCbil, y 10s dCbiles no la quie- ren a una, la necesitan, qu’es distinto. Cuando un machu- cao anda como perro detras de voh, cuidandote o pidiCn- dote disculpas a caa rato, es que te tiene de madre, de mu- 32 1

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=