Teatro de Juan Radrigán (11 obras)
J A Q u E - iRezar?. . . CAqui? M A D E - Claro PO. (buscando entre sus ropas) El Antoni me copi6 un rezo del libro qu’esta leyendo el Verdugo; t nimos que decirlo las dos. (Le muestra elpapel). J A Q U E - (Lo observa detenidamente) Chis, no entiend nP la letra, leelo voh sola primero. M A D E - Ya; pero escucha con respeto, ah? J A Q U E - Si, dale nomfis. M A D E - (Leyendo) “TU iOh, Dios!, nos rechazaste y no destrozarte. Te airaste. iRestitUyelos!. . . Nos entregast como ovejas destinPs a1 matadero, 10s dispersaste entre l gente. Hablamos y nadie 10s escucha, llamamos y nadie 10 responde. Nos aplastaste en lugar de chacales, y nos cubris ta de sombras de muerte. iDespierta! 8Por quC est& dormi do, Seiior? iN’0 nos abandonis pa siempre! 2Por quC escon dis tu rostro, olvidandote de nuestra miseria y opresion iLevantate y aylidalos! Todos se ha descarriao y a una s han corropio, no hay quiCn haga el bien; no hay ni’un solo. ilevkntate y ayUdalos, en el dia de mi angustia te lla mo: levantate, Seiior, y aylidalos!.” J A Q U E - (Despuis de una breve pausa) Encachao. . . Y nunca jui a la iglesia. . . (Se sientu) Nuncajui a ninguna par te. . . La gente pobre se acuesta y se levanta; y un dia no s levanta mas, y esa es toa la via. Por eso es que a una no l van a ver nunca a1 cementerio cuando se muere: porque n ha hecho nfi. (Pausa) {Vohcreis que podria tener un hijo? M A D E - Claro PO. Per0 primero tenis que creer. Saca te la pintura. J A Q U E - Si creo, Made; apesar de too lo que me ha pa sao, toi empezando a creer. (Toma el trapo, lo moja y comienz a pasdrselopor la cara). M A D E - Con esa fe que lo deck no te salva ni Cristo tenis que decirlo con ganas, no tenis que decirlo con el hoci co: tenis que decirlo con el coraz6n. J A Q U E - Lo digo de verd8. Si no creyera le habria me tio cualquier chamullo a 10s Verdugos y habria aprovecha que termin6 la pelotera, pa ir hacerle empeiio a la calle. 320
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=