Teatro de Juan Radrigán (11 obras)
3 A Q U E - Dkjate PO. . . ~ N O vis qu’estoy confundia? M A D E - No si na de cuentos. Empecemos. J A Q U E - ?A1tiro? M A D E - (Buscando) Claro PO. J A Q u E - No PO, dkjame fumar primero; dkjame fu M A D E - (Deja de buscar) Ya, fumemos. J A Q U E - Per0 callas. Asi como pa despedirlos de toa las cosas que 10s han pasao. M A D E - Chis, sera por lo giienas que han sio; despide te voh nomas, yo no las quiero ni ver. Voy a pensar en otr cosa. (Se sientan. Fuman). M A D E - Cuando le dije a1 Antonio que ahora iamos nacer de nuevo, me dijo “No son las personas las que tiene que nacer de nuevo, son 10s caminos” “Pero 10s caminos 10 hacen las personas”, le dije yo. “Si, per0 10s hicieron pa u solo lao” dijo 61, “por QSO es que tiene que parirlos de nue vo” (Pausa breve) iRaro el Antonio, ah? (Pausa breve) Giie no, jm’estai oyendo? mar el ultimo cigarrito. J A Q U E - (Casi mobta) Si ho. M A D E - CY entonces por quk no contestai? J A Q u E - Porque estoy pensando PO. Y tambikn qu voh hablai con respuesta paga: te contestai sola. (Pausa bre ve) Monologo parece que le llaman a esa gueva. M A D E - No digai garabatos PO. J A Q U E - Chis, ivai a empezar a mosquiar voh tambik con eso? M A D E - Es que la Verduga tiene raz6n: la purifica tie ne que ser completa. (Se levanta. Apagando el cigarn’lloen un de 10s ceniceros de las mesas) Giieno, ita; lista? J A Q U E - (Mostrando su c i g a d l o ) No he ter,minao toa via PO,dkjame fumarlo tranquila: es el ultimo. M A D E - iT’estai corriendo? Tenimos que hacerlo aho ra; ya no vamos a trabajar mas. J A Q U E - Es que me da plancha. . . 318
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=