Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

M A R T A -- (Lo sigue un breve trecho) iEh, oiga. . .! E M I I. 1 0 -- Dkjalo. M A R T A - <Eraun loco? E M I L I o - <Quedecis voh? E M I L I o - CY entonces pa que me preguntai? M A R T A - <Noseteda na? E M I L I o - Si lo que decia era verdh, no hay ninguna parte aonde me puea escapar y si es mentira, pa que me voy a preocupar. M A R T A - Oye, <y de que decia que tenia hambre si no era de comia? E M I L I o - No, ahi si qu’estaba frito, porque el unico pan que cura toas las hambres es la justicia, y esa cuestibn anda m8s perdia que’l teniente Bello. M A R T A - Pucha, y sejuC p’all8: a lo mejor mas encima se cae a1canal el pobre locateli. E M I L I o - No, el canal t5 p’allft; viene asi, no atrave- sao. M A R T A - (Extrafiada) 2 P’allP? <Y por que tamos tan le- jos? E M 1 L IO - Aqui hace menos frio. M A R T A - <Y como me trajiste de tan lejos? E M I L 1 0 - A1 hombro po. M A R T A - Oye. . . y yo’staba. . . Ctaba con ropa? E M I L I 0 - Claro PO, to creis que la traiai en una male- ta? Yo te la saque. Si te habia sacao del canal, no ia a dejar ~ que te murierai de pulmonia. (La sefialu) Pbnetela. I M A R T A -Que si Po. 1 ~ M A R T A - Tiene qu’estar moja toavia. E M I L I o - Ta seca, te la seque aljuego. l M A R T A - < Por que me la secaste? ~ E M I L I o - Porque’stabamoja PO. I M A R T A - No, quiero decir. . . 0 sea que nadie habia hecho na por mi. La gente siempre pasa de largo nomas. . . 1 Y voh me cuidaste y me secaste la ropa. . . Gracias. E M I L I o - (Despuks de una breve pausa) De que PO. 283 1

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=