Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

Es indudable que la estructura bPsica de muchas de la obras de Radrigan arranca, precisamente, por haber sid expulsados del paraiso, por haber perdido un lugar en e universo. En este sentido, marchan hacia atras: el especta dor se encuentra con que las historias son reornos, n avances hacia un futuro dramatic0 paralizado por la eva nescencia del antagonista. e) La soledad ante Dios En este mundo de ausencia y de vivir para adentro, Dio tampoco est& Isabel se pregunta a1 final de la obra d6nd esta la gente, que se hizo todo el mundo, per0 sin duda qu su pregunta va mas alk. La religiosidad de LASBRUTA las frases clisCs respecto a la religi6n no son mPs que panta llas que esconden un gran vacio de absoluto, per0 a la ve un ansia de absoluto, de trascender, de buscar algo firm que oriente el mundo. Un mundo, seg6n 10s personajes mal hecho. En EL TORO POR LAS ASTAS, el tema es claro: n hay un Dios milagroso que arranque de la miseria a 10s per sonajes, que les de graciosamente las compensaciones qu ellos buscan, sino mas bien un Dios esquivo; todos 10s anhe 10s tendrin que ubicarse en la tierra, con un esfuerzo per sonal. Los personajes, entonces, son despojados de su familia de su lugar fisico referencial, de 10s otros y tambien de alg superior que ordene el universo, que les dC sentido o qu les ayude a superar su estado de muerte: las prostitutas d EL TORO POR LAS ASTAS, en la primera escena, dicen esta muertas y quieren vivir. Guardan, en el fondo, todo el an helo del rest0 de 10s personajes de Radrigan. 3.3 La utopia: 10s caminos de la dignidad a) La dimensibn de lo material Hay un reconocimiento permanente de que la pobreza ma terial absoluta obstaculiza y deteriora la convivencia huma 26

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=