Teatro de Juan Radrigán (11 obras)
no se apodera de 10s cuerpos y las mentes de 10s margina dos. La soledad, pues, es tambih de interlocutor que res ponda 10s deseos de saber que sucede, por quC todo est5al terado, por quC no se puede reimplantar lajusticia. Inversamente, 10s pobres, 10s desvalidos, 10s sufrientes aunque ya no tengan existencia real sobre este mundo, s les ve, corporizados, dando testimonio de si. Es la column de hombres, mujeres y niiios (tmuertos?)que silenciosos abatidos marchan desde la ciudad a una tierra de nadie, e HECHOS CONSUMADOS. c) Eltemor En la medida que se observan 10s efectos de las acciones d aquellos que ejercen algun poder -fuerza publica, secues tradores, funcionarios estatales, vigilantes privados, agre sores anonimos y nocturnos-, acciones que invariablemen te afectan a 10s mas desvalidos, 10s personajes mas sensible (en general 10s femeninos, aunque no exclusivamente) su man a su estado de perplejidad, el de un miedo o terro sordo. Estan intranquilos, se simten acechados; han pre senciado la violencia sobre otros o sobre si mismos, sin po der encontrarle una justificacion. Se sienten amenazado por el solo hecho de existir, no por realizar acciones suscep tibles de ser penadas. Incluso aquellos que poseen una cla rividencia especial, que buscan en problemas de hondura filos6fica como AndrCs (en INFORME PARA INDIFEREN son incapaces de controlar el temor irracional que les pro voca transgredir alguna norma de su patron. En conse cuencia, AndrCs ha optado por el total inmovilismo fisico Marta, en HECHOS CONSUMADOS, va lentamente dhdole a tecedentes a Emilio sobre la causa de haberse casi ahogad en el rio: terne hablar, acusar a sus raptores, Cree a cad rat0 que pueden venir por ella. A1 igual que Sabina, qu aunque su causa es a lo mas de delito tributario, terne po su integridad fisica: escucha permanentemente pasos qu se acercan, cada vez mas pesados: ‘)Van a venir! iY0 sC qu 16
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=