Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

agua, piedras; lo que querai. iY la gente habla y va pa toas partes! Y si quieren van a caballo o en camion. L U (: I A - tPor aentro de la caja? L u (: I A N A - Claro, per0 andan por la ciuda que tie- L u <: I A - Como vai a meter un caballo en una caja L u (: I A N A - (Znocente) Eso le dije yo tambikn a1 primo L U (; 1 A - 8Yquk te dijo? L U (: I A N A - @’era de mentira. L U C 1 A - ?Novis? ?Que t’estaba diciendo yo? L u (: I A N A - No, de mentira la ciuda, se ve, per0 no es na de verd5 y la gente tampoco. . . per0 es verda. . . Pucha, yo no se decir como lu’hacen, per0 es cierto; yo le creo por- que 61 sae mucho, ?no vis que siempre anda de ciuda en ciuda y ve toas las cosas? nen ellos. d’ese porte. CVoh creis que yo soy tonta? PO. L U (: I A - CY tu le creis,Justa? J U S T A - No, esas son cosas del diablo (se persigna), es malo tentarlo. (Saca el caj6n de la mesa) La ciuda es mala: la Maria sejue p’alla y se murio, el Segundo sejue ~’3116 y se murio, y la Clara tambikn: too el que se va p’alla se muere. ~ I ’ L U (: I A N A - El Vicente ta vivo alia. J U S T A - tTa vivo? ?Lo habis visto? L U (: I A N A - No, no lo he visto, pero. . . J U S T A - Ta muerto: too el que se va di’aqui ta muerto. L U (: I A - (Persignundose) Hace la cru. J U S T A - (Fieramente) iNo, por ellos, no! L U <: 1 A N A - La Raimunda tambikn t i viva. El primo J U S T A - iEl que no’& enterrao en la tierra, ta ente- I 1 dice qu’esta viva, qu’C1la vio. rrao aqui! (Se golpea elpecho) Queamos las tres noma. (Silencio) 1 L U <: I A - Cuando pasha a ver como’staban 10s animales ‘’ que 10s habia dejao cuidando, el mario de mi madre, decia: ‘ “iAguBntense nomas, cuando encuentre esa veta, entonces 131 ,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=