Teatro de Juan Radrigán (11 obras)

do una callaura de desgracia, ta anunciando algo y voh sa- bis lo que es. . .&&e es,Justa? iPor que no 10s decis? J u s T A - Dejarne tranquila, yo no se na. Cuando venga don Javier le varno a preguntar. Anda pa onde la Lucia. L L! (: i A N A - (Interesada) iVa venir? CVoh creis que va venir? J u s T A - Si, si va venir. Siernpre viene cuando terrnina l’invierno. L U C I A N A - CY que ira traer ahora? J u s T A - Quizas PO; per0 61 sae que lo que necesitamos aqui son chornbas y pantalones gruesos. L U < : I A N A - ( S o f i a d o r a ) A rni me gustaria tener una blusa, una blusa d’esegenero que le rnentan sea. J U S T A - ?Sea? CTai loca? <Pa que querfs tener una blusa e sea aqui? L U C I A N A - Es que ya pas6 otro invierno ya PO. . . Y yo nunca he tenio. (Nuevos gritos de Lucia) Vuir ayuarle, pa- rece que la “Mocha”se le pus0 terca otra ve. (Ademan de sa- lir) J U S T A - (Para si. Sombria) L’invierno nua pasao, I’in- vierno no pasa nunca aqui. (Luciana se queda mirdndola sor- prendida. Justa reacciona, igua1me:atesorprendida) CPor que me rnirai asi? L U C I A N A - Hablaste igual que rni taita. . . tTi’acordai que despues que s’enferrno y no puo salir mas, se queaba rnirando p’ajuera y se quejaa del’invierno? J U S T A - Si, si rni’acuerdo.Queria seguir buscando esa porqueria e veta. L U C I A N A - Voh hablaste igual (aflzgzda); no te vai a rnorirte, Justa, no 10s vai a dejar solas. J U S T A - Siernpre hernos tao juntas las tre, no anuncis desgracias, qu’es malo (haciendo el signo de la cruz), hace la cru. L u C I A N A - (Escuchando) Parece qu’ernpezo a correr viento; pucha, cuando la va cortar. Voy p’alla ho. J U S T A - (Rdpidamente) Hace la cru prirnero. (Luczana hace rdpidamente el signo y sale. Justa sigue trenzando 126

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=