Teatro de Juan Radrigán (11 obras)
de obras dramaticas chilenas del periodo 76-80,7 caracte ristica que se extrema en Radrigan. Esta se opone fuerte mente a1 periodo anterior, justamente definida por la im bricacion entre sectores dominantes y dominados, unos e la funci6n dramatica de antagonistas y 10s otros en la d protagonistas. De este hecho, como veiamos, se derivaba s caracter de teatro social. El espacio en que se desenvuelven las obras de Radriga patentizan la marginalidad total de 10s seres que lo pue blan, en un despojo de cosas y hombres que llena todos 10 rincones. Los personajes de Radrigan son expulsados d todos lados, de sus casas y ciudades 0, tras ya haber sufrid un sinfin de expulsiones, se autoexpulsan en busca de s humanizacion, a1margen de lo social. Asi oturre en el per sonaje masculino de HECHOS CONSUMADOS, en INFOR en LASBRUTAS, el aislamiento es s u unica experiencia, l que se define como expresion de identidad y valor perso nal, rechazandose la posibilidad de prolongar su vida inte grandose a la ciudad. Muchos de sus personajes marchan a la deriva en 10s ex tramuros de lo habitado, sin saber siquiera ddnde estan como en ISABEL o en HECHOS CONSUMADOS. No les interesa saberlo, por lo demas. En INFORME PARA INDIFERENTES, An- dr& lleva aiios habitando y vigilando un lugar, 10s terreno de la gran casa de un sefior, per0 ya ha olvidado completa mente su geografia, la composicion y ubicacion de 10s obje tos, de 10s caminos de entrada y salida. Campos abiertos, te rrenos baldios, traspatios de casas o pueblos abandonados 0, cuando mas, cites o prostibulos de mala muerte son 10 rincones donde se hacina la multiple marginalidad de esto personajes. En estos escenarios difusos, parecen a primera PARA INDIFERENTES, en EL LOCO Y LA TRISTE. Incluso, COm ’Pedro, Juan y Diego (ICTUS y David Benavente, 1975) Los Payasos d laEsperanm (TIT 1977); Tres M a d m y urn Rosa (TIT y David Benavent 1979) Ver Juan A. Piria: “Teatro chileno en la dCcada del ’70: desarr Ilo de un movimiento innovador”, publ. ICHEH, No 1982. 14
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=