Guía de implementación de teletrabajo

Cuando la empresa haya establecido su propio modelo de teletrabajo en base a las características, se sugiere que a partir del comité formado se redacte y emita un reglamento interno de la propia empresa, que cumpla con las directrices legales y orientaciones propuestas en la presente guía, a fin de que sea socializado entre los teletrabajadores. 7.3 Check list de verificación de presencia de factores de riesgo. El Check list de verificación de presencia de factores de riesgo busca establecer un criterio de selección mixta asociado a factores de riesgos y factores protectores. Está diseñada para que sea aplicada en forma conjunta, a través de un representante de la empresa y la participación directa del teletrabajador o teletrabajadora. Consta de 8 secciones, con preguntas cerradas de respuesta dicotómica (Si / No), adicionando un apartado de comentarios, a fin de plasmar las percepciones del teletrabajador/a en base a las preguntas realizadas. En Anexo 2 se incluye un apartado de interpretación de respuestas del Check list. Nombre del teletrabajador: _______________________________________ Fecha: ______________ Dimensión Organizacional Si No 1. ¿Existe conflicto y/o ambigüedad de roles? 2. ¿Existe sobrecarga laboral cuantitativa/cualitativa? 3. ¿La empresa ha definido canales establecidos de contacto y comunicación, y que usted utilice en este momento? 4. ¿La empresa ha establecido protocolos de contacto y comunicación definidos, y que usted siga en este momento? 5. ¿Existen procedimientos de retroalimentación? 6. ¿Se recibe retroalimentación? 7. ¿Se ha recibido capacitación sobre uso de TICS? 8. ¿Se ha recibido capacitación sobre exposición a riesgos en teletrabajo? 9. Su jefatura ¿Respecta los tiempos de desconexión y descanso establecidos?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=