Guía de implementación de teletrabajo

Por tanto, son factores de riesgo a considerar:  Carga postural (forzada - mantenida)  Movimientos repetitivos  Régimen de Trabajo - Descanso (Tiempo de exposición) Con respecto a estos factores, como medidas de control se debe considerar una correcta relación persona – entorno, además de contemplar que los medios de trabajo deben ser ajustables y adaptables, con el objetivo de controlar los factores de riesgo tales como posturas forzadas y/o mantenida, largos períodos de trabajo, movimiento repetitivo y fatiga. El diseño de puestos de trabajo, incluyendo el equipo de trabajo y dispositivos, debe incluir consideraciones de las dimensiones corporales, la postura, la fuerza muscular y el movimiento. Las posturas corporales no deben provocar fatiga derivada de una tensión estática prolongada (NCh 2632:2020). En este ítem se sugiere considerar las siguientes condiciones de mobiliario generales:  Plano de trabajo: El plano de trabajo debe ser el suficiente para acomodar los equipos y materiales de trabajo. Debe contar con un espacio reservado para las piernas. E interactúe adecuada interacción con la silla de trabajo promoviendo el confort postura.  Organización del plano de trabajo: Se deben disponer los distintos equipos, herramientas y materiales en rangos de alcance asociado a frecuencia de uso.  Pantalla de visualización de datos: Pantallas anexas, tablets, y notebooks deben ser ubicados perpendicularmente a las fuentes de luz natural y a una distancia 50 a 70 cm respecto al plano visual del operador. Con respecto a la altura estas deben ubicarse a la altura del plano visual del teletrabajador, además la inclinación de ésta debe quedar paralela al plano de visión.  Silla de trabajo: La silla debe al menos ser ajustable en altura, con ancho y profundidad de asiento adecuado para el usuario. Idealmente debe contar con apoyo para la región lumbar, de modo que permita una correcta higiene postural.  Equipos: Los dispositivos deben permitir la interacción con mínima tensión postural con el usuario. Es por ello que el teclado debe ubicarse frente al usuario y al computador y el mouse en la zona de alcance próximo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=