Guía de implementación de teletrabajo
Exigencia de organización de los procedimientos a ejecutar por efectos de la naturaleza compleja y falta de estructura de los contenidos de la información y/o de la tarea a realizar. Exigencia de rendir cuentas a distancia y asincrónicamente de lo realizado. Interrupciones durante el desarrollo de la tarea, dificultando la concentración en las tareas a desarrollar Sentimientos de sobre responsabilidad y de deber hacerse cargo individual y exclusivamente del logro de resultados y metas. Trabajo aislado. En este sentido se sugiere considerar las siguientes variables para el control de riesgos: Monitoreo y arreglo del volumen y ritmo de los trabajos asignados. Desarrollo de soportes y modalidades de presentación de la información y de las tareas, que faciliten la interpretación y codificación de la información, así como la organización categorial y procedural de las tareas a realizar. Concordar, establecer y resguardar una apropiada relación de trabajo/descanso Resguardar el equilibrio entre tiempos de trabajo y actividades del hogar. Generar modalidades de comunicación que permitan reducir las eventuales interrupciones de tareas que exijan elevados niveles de concentración. Establecer instancias de socialización que faciliten la construcción de normas compartidas respecto al alcance de la responsabilidad de rol y de los criterios de satisfacción de los logros y metas a cumplir. Desarrollar modalidades de capacitación y entrenamiento. Desarrollar modalidades de supervisión en formato mentoring. Desarrollar redes colaborativas y de apoyo para la resolución de problemas técnicos y de resolución de tareas. Riesgo de Carga Física Los factores de riesgo físico relacionados con la modalidad de teletrabajo, responden a las características del entorno de trabajo y en específico de la estación de trabajo. La relación sistémica entre los diferentes medios de trabajo utilizados en este tipo de trabajo y la persona, la presencia de diferentes tecnologías, elementos de trabajo, infraestructura y mobiliario establece como relevante la configuración de los puestos de trabajo, considerando aspectos vinculados a factores personales (relación dimensional-antropométrica) durante la tarea.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=