Salud popular desde la mirada de líderes comunitarios: visiones y experiencias
57 La salud y la discriminación de género La mujer es discriminada desde el momento de nacer. Desde su infancia se le ha encargado labores menores con respecto a los hombres. Entre las mayores amenazas hacia la mujer, en la adoles- cencia, se encuentran el maltrato, la explotación y la vio- lencia, acompañada de relaciones forzadas, abuso sexual. Puesto que el sexo sin protección conlleva el riesgo de embarazo e Infecciones de Transmisión Sexual, incluido el VIH. A su vez, todas estas situaciones de abusos y vio- laciones sexuales forzadas, conducen a traumas psicoló- gicos y enfermedades mentales. Actualmente el machismo en las parejas jóvenes es tan fuerte que empieza por menoscabar a la mujer, provo- cando la violencia y en muchos casos hasta llegar al feminicidio... Todo esto atenta en contra de la igualdad de género y los derechos humanos de la mujer. Es imperioso comenzar desde la infancia a reforzar la educación, en el lenguaje, la actitud para así, conseguir cambios profundos en el comportamiento, desde el hogar, el jardín y la escuela, logrando la integración y un equili- brio en la salud y así asegurar una igualdad de género en las futuras generaciones. Cecilia González Ruiz
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=