Salud popular desde la mirada de líderes comunitarios: visiones y experiencias
32 buscando activamente a las personas casa por casa, o recibiéndolas en sus propias casas con consultas varias. Sin embargo, llama la atención dentro de los relatos, la aparición de ciertos tipos de relación dirigente-institución, que van más asociados a una lógica clientelista, donde se buscan conexiones a través del intercambio de favores, lo que puede llegar a una manipulación del dirigente. Un caso interesante son las solicitudes de apoyo para con- vocar vecinos y vecinas, en busca de cumplir metas de lo equipos de salud, a cambio de facilidades en la asigna- ción de horas de dicha comunidad. ¿Puede un(a) dirigente(a) comunitario trabajar en salud junto con los/las profesionales? Desde la dirigencia social se plantea que es posible el tra- bajo con profesionales de salud, desde una perspectiva de complementación e integración de saberes, uniendo la mirada científica a la no científica y centrada en la expe- riencia: “Integrar ciencia y espíritu”. Ésto se expresa a su vez en la incorporación de diferentes visiones, ideas y metodologías de abordaje territorial, aportando a las insti- tuciones desde la creatividad, para buscar formas nuevas de llevar la salud a las comunidades, por ejemplo, a través del arte. Parte importante del rol dirigencial consiste en actuar de intermediario entre profesionales y usuarios, ya que hay personas a quienes les cuesta relacionarse con el equipo de salud, existiendo temor de hacer las consultas direc- tamente. Estas acciones de mediación han apoyado en la mejora de la relación entre el personal y los usuarios del CESFAM, mejorando su trato. Además existe un trabajo de memoria, donde a través de la articulación del territorio y el trabajo por el cambio social cultural, se busca educar a las nuevas generaciones y mantener presente el legado del proceso del Presidente Salvador Allende y saldar deu- das pendientes de la dictadura. Participación de una dirigenta social en salud en reuniones de consejos interdisciplinares. Fotografía: Instituto Nacional del Cáncer.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=