Brian, el nombre de mi país en llamas: cuadernillo de montaje de egreso

98 orientación heredados caen en desuso. Se trata de la desaparición de la tierra como instancia de arraigo existencial, la trituración de un mundo que tiene lugar cuando toda escala humana de sentido comienza a ser traducida en valores de producción y circulación. (ROJAS, 2012) Por esto mismo, el único momento que me pareció conmovedor en toda la obra es cuando el personaje interpretado por Juan Valdés recibe los puñetazos del viento y se ve sinceramente expuesto a la soledad de la escena, a la soledad de su individualidad. Y volvemos nuevamente la pregunta, ¿En que recae el valor de la teatralidad? ¿En que recae el valor teatral que presenta la obra “Brian(...)” ? Oscar Cornago en su texto ¿Qué es la teatralidad? señala algo que nos podría llevar a pensar una respuesta a esta pregunta: “Ya no es el mundo visto como una escena representada, sino como un mecanismo que produce representaciones y en el que lo fundamental no es tanto el resultado de esas representaciones, sino el mecanismo en sí mismo” (CORNAGO, 2005). Sin embargo, ¿Qué pasa cuando el mecanismo sólo se vuelve un acto de virtuosismo vaciado de signi- ficados? ¿A qué rol se ve desplazado el teatro si, como espectadores, nos vemos convocados a asistir a la percepción de las peripecias de los actores, quienes al no saber qué decir, bailan y cantan? Y con esta aseveración me permito, homologar este panorama a casi todos los egresos de las carreras de teatro de las universidades santiaguinas que vi este año. Si el valor de la teatralidad es generar aquella ten- sión en el que el espectador se ve envuelto en la sospecha de poder vislumbrar aquello que se alza como el artificio, pero que desman- tela aquella profundidad oculta en el juego de representar. ¿Por qué lejos de entrar en tensión y sospecha sólo veo a actores confundidos, mostrando que saben moverse bien, que saben articular un texto de manera comprensible, que saben cantar y llegar a los tonos de Shakira, que saben moverse sin tensiones en el cuerpo, pero que, sin

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=