Brian, el nombre de mi país en llamas: cuadernillo de montaje de egreso

92 Hay que seguir incendiando a mi país entero Ahí están Ellos son Los que matan sin razón” (RAMÍREZ, 2015) Durante esta misma escena , los personajes apuntan directamente a la Moneda, que está ubicada al costado del teatro Nacional, hacién- dose cargo, a mi juicio, del contexto político en el que estamos como país. También es potente el mensaje entregado con respecto al horror a la patria que presenta un extranjero, tema de alta relevancia durante este periodo a raíz de la inmigración. También surge una reflexión en- torno a la existencia de las patrias, llevándome al cuestionamiento de, ¿Por qué existen las patrias?, ¿Cuál es el sentido de refugiarse bajo lo que es una patria? “Brian: ¿cuál es la diferencia entre la palabra patria y la palabra traición?” (RAMÍREZ, 2015) He aquí la máxima expresión de duda, respecto a considerar la patria como un refugio seguro. Concluyendo, Fischer-Lichte y Roselt proponen una serie de con- ceptos para explicar una metodología de análisis de una puesta en escena, donde rescata que esta se constituye recién en el instante de llevarse a cabo. Es interesante cómo se ponen en práctica los concep- tos propuestos por los autores en la obra elegida y cómo se pueden ob- servar intenciones, ciertas corporalidades, entre otras cosas. A modo personal, considero que la obra entrega un mensaje claro, pero suele suceder que los textos en verso, perdían peso, debido a que los mis- mos actores no tenían claro aquello que querían decir, a pesar de eso el riesgo tomado deja huella en quien lo ve.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=